Pero no vas a tener estos problemas si tú mism@ te haces tu sandwich. Aunque no es la comida más recomendable en la dieta de un culturista, los bocadillos pueden tener algunas ventajas como: pesar menos que alimentos más elaborados, por consiguiente, más fáciles de transportar, fácil de consumir en cualquier momento y en lugares que no permiten la dieta típica (arroz, pollo y alimentos cocinados en general), y la facilidad de poder comerlos incluso en la calle, pues no requieren de cubiertos.
El gran problema de los sándwiches son los panes, que es la base del bocadillo y que por lo general llevan azúcar añadido, harina blanca, exceso de gluten o sodio... Para evitar esto, debemos buscar siempre panes 100% integrales porque nos van a aportar hidratos de carbono de bajo IG y fibra. Una buena opción, por ejemplo, es el pan de centeno.

Para rellenar el sándwich, puedes utilizar la creatividad, siempre prestando atención a la interacción de los nutrientes. Buenas opciones de sándwiches proteicos son, por ejemplo:
- Sandwich de carne picada con cebolla, carnes a la plancha (hamburguesa casera) con queso bajo en grasas.
- Sandwich de pechuga de pavo o pollo desmenuzado con tomate natural.
- Sandwich de atún al natural (sin aceite) con tomate, cebolla y orégano
- Sandwich de filete de pavo con una rebanada de piña.
- Sandwich de salmón ahumado con queso de untar ligth y rúcula
Lo importante es ser creativo para conseguir variedad en tus sándwiches y de manera saludable!!